Reunión de antiguos miembros Academia libre de artes y letras de San Antón

El 26 de enero de 2023 nos reunimos antiguos miembros de la Academia de San Antón en el emblemático Café Gijón de Madrid. Fue una Reunión de nostalgia, hablando de los que faltan y recordando los tiempos en los que todos participamos de esas interesantes tertulias. Si queréis ver más información podéis visitar este enlace publicado en el blog «La mirada actual» donde tenéis una información mucho más completa de este acto: https://lamiradaactual.blogspot.com/2023/01/academia-de-san-anton-reencuentro-de.html

Presentación libro «Edificio España»

El pasado 26 de noviembre de 2022 en la biblioteca Elena Fortún, se realizó la presentación del libro «Edificio España» escrito por Ignacio Marín, periodista y politólogo. Esta es su primera novela, aunque ya comentó que está preparando la segunda parte.

El acto fue presentado por Alfonso Sebastián, docente y filólogo, que además fue compañero del colegio de Ignacio Marín y que ha día de hoy siguen compartiendo una gran amistad.

Fue un acto muy cercano donde nos explicaron en líneas generales todo lo referente a la novela negra y cuales fueron las ideas que el autor quiso plasmar en su primer libro y la motivación que llevo a escribirlo.

De Izquierda a derecha, Ignacio Marín y Alfonso Sebastián.

De nuevo por aquí

Después de todo este tiempo ya mas de dos años de parón estamos de nuevo aquí con muchas ganas de ponernos al día y traeros novedades, planes y entrevistas interesantes dentro del mundo del arte. Iré publicando cada semana un nuevo artículo con alguno de todos estos temas.

Como llevo tiempo sin pasar por aquí y muchos de vosotros seréis nuevos lectores, aprovecharé este articulo para hacer una pequeña declaración de intenciones de por qué abrí este blog y recordar ( a vosotros y a mi también) cuales son mis objetivos que me gustaría lograr con él.

Lo primero y creo que lo mas lógico sería presentarme, mi nombre es Maria-guía, soy entusiasta del arte, ya desde pequeña siempre me inculcaron el amor por ese mundo, algo que durante toda mi vida ha continuado siendo así de una forma u otra.

Y volviendo a los motivos por los que creé este blog me gustaría repetir las palabra que escribí cuando lo abrí hace ya (parece mentira) 4 años:

«Queridos amigos, os informo a todos que abro éste blog como medio para poner en común todos los aspectos que nos inquietan del arte y la cultura. Me gustaría invitaros a que hagáis lo mismo y poder crear una comunidad en la que leer, opinar, enseñar, compartir y aprender juntos sobre éste hermoso mundo.»

Espero con este artículo retomar este pequeño espacio de expresión y que este sea el primero de muchos más.

Un fuerte abrazo,

Maria-guia.

Algo emocionante

Paso a menudo en el autobús 10 o 14 frente al museo del Prado en dirección a Cibeles alrededor de las siete de la tarde. Al llegar a la altura del museo del Prado miro la cola que desde el jardín botánico hasta la entrada que da al Hotel Ritz forman las personas para poder acceder cincuenta minutos antes de su cierre de forma gratuita al museo. Da igual si llueve nieva o hace calor. Allí están. Y yo cada vez que paso y los veo tengo que reprimir el impulso de bajarme del autobús y liarme a besos con todos ellos. Soy pintor.

Queridos amigos

Queridos amigos, os informo a todos que abro éste blog como medio para poner en común todos los aspectos que nos inquietan del arte y la cultura. Me gustaría invitaros a que hagáis lo mismo y poder crear una comunidad en la que leer, opinar, enseñar, compartir y aprender juntos sobre éste hermoso mundo.

Un saludo

Maria-guia